Semarnat
Ochoa Fernández explicará a los alcaldes la importancia de contar con un servicio de recolección de basura, que tenga un costo para la ciudadanía, pero que sea eficaz
Informó Cuauhtémoc Ochoa Fernández, subsecretario de Fomento y Normatividad de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), que continuará con las reuniones con presidentes municipales de los municipios hidalguenses, a fin de abordar el tema de la basura, los sitios que se utilizan para depositarla, la contaminación y las afectaciones al medio ambiente.
Señaló que durante estos encuentros explicará a los alcaldes la importancia de contar con un servicio de recolección de basura, que tenga un costo para la ciudadanía, pero que sea eficaz y que lleve los residuos hasta un lugar donde se procese de forma correcta.
En este sentido, recordó que es de suma importancia el contar con un espacio regulado donde la basura sea depositada, y no se haga en terrenos clandestinos, ya que esto puede generar graves afectaciones al medio ambiente.
Explicó que el costo de degradación ambiental por la mala disposición de los residuos, es de alrededor de 66 mil millones de pesos a nivel nacional, y cada año aumenta cerca de 3 mil millones debido a que no existe una infraestructura.
Por lo anterior, dijo, debe haber disposición del ayuntamiento para abordar el tema y evitar que se degraden tierras o que aumenten las emisiones de gases efecto invernadero, problemática que interviene en el cambio climático.
Reiteró que se necesita de infraestructura para este proceso, por lo tanto, una solución que se otorga a los ayuntamientos es que los organismos a nivel federal, como es el que caso de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, buscarán un presupuesto pero los municipios deberán obtener un sitio donde se tire la basura de forma correcta, y posteriormente se diseñen los procesos para generar energía con los residuos.
Finalmente, mencionó que actualmente existe una Ley General de Cambio Climático, misma que indica que partir del 2018, los municipios de más de 50 mil habitantes tendrán que construir la infraestructura para prevenir las emisiones de gases efecto invernadero, de no ser así serán multados.