Home Barandilla Cobró la liberación de un vehículo; el trámite es gratuito en la Fiscalía

Cobró la liberación de un vehículo; el trámite es gratuito en la Fiscalía

0

DETIENEN A MINISTERIO PÚBLICO
    •    Actualmente la PGJEH ya procedió en materia penal en contra de 10 servidores públicos que han incurrido en conductas que se presumen ilegales


Se logró la detención y vinculación a proceso de un agente del Ministerio Público que cobró por la liberación de un vehículo, trámite que se brinda de manera gratuita en la fiscalía estatal, así lo informó ayer la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).

El organismo explicó que el hoy detenido estaba adscrito a la Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados (CIRVR), y exigió la cantidad de 5 mil pesos a cambio de la liberación de un automóvil que en 2017 fue asegurado por agentes policiacos debido a que no tenía placas de circulación y contaba con reporte de robo.

Sobre los hechos, la PGJEH dio a conocer que el ahora imputado fue hallado en flagrancia por agentes de la Dirección General de la Policía Investigadora (DGPI) en presencia de personal de la Visitaduría General de esta institución y de inmediato se inició una carpeta de investigación.

De acuerdo con las víctimas, la unidad fue puesta a disposición de la Coordinación de Investigación y Recuperación de Vehículos Robados de la PGJEH, pero en noviembre pasado la pareja inició el trámite para la liberación de su vehículo.

Fue en ese momento cuando el ex agente del Ministerio Público les solicitó la cantidad de cinco mil pesos a cambio de liberar su automotor, lo que, de acuerdo con el Código Nacional de Procedimientos Penales, constituye hechos posiblemente constitutivos del delito de cohecho.

Ambas personas y el funcionario público, de iniciales R.C.R.R. acordaron la entrega de cuatro mil pesos, mismos que solicitó le fueran entregados dentro de un folder. Las víctimas explicaron ante las autoridades que la entrega del efectivo se realizó el pasado 22 de enero en las instalaciones de la Coordinación.

Con lo que no contaba el funcionario público fue con la denuncia que harían las víctimas por lo que se procedió a su captura para ser puesto a disposición del Ministerio Público; posteriormente, en audiencia fue vinculado a proceso por un juez del Tribunal Superior de Justicia del estado de Hidalgo (TSJH), quien fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

La PGJEH informó que hasta el momento se ha procedido en materia penal en contra de 10 servidoras y servidores públicos de esta institución que han incurrido en conductas que se presumen ilegales en el ejercicio de sus funciones.