La Directora General de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, junto con la Titular de la Unidad, Programa IMSS-Prospera, la Doctora Frineé Azuara Yarzábal, llevó a cabo la clausura de las Rutas de Atención a la Salud de las Unidades Médicas Móviles en el Municipio de Atlacomulco, Estado de México.
En su mensaje, Mayorga Delgado, afirmó que: “El trabajo de las Unidades Médicas Móviles forma parte de las políticas públicas del Gobierno Federal, y el Presidente Enrique Peña Nieto nos ha pedido recorrer las comunidades para llevar los servicios de salud a la población indígena. La respuesta que hemos obtenido por parte de los habitantes ha sido muy positiva, pues al tener estos servicios han disminuido algunos padecimientos y ha mejorado la cultura de la prevención en sus familias”.
Nuvia Mayorga subrayó que la coordinación existente y la unidad entre las autoridades y la población, es lo que permite alcanzar resultados positivos en favor de las comunidades indígenas.
La titular de la CDI informó que las consultas y los medicamentos son gratuitos, y refirió que gestionará que estas unidades que acudieron a las comunidades, regresen para dar seguimiento a los pacientes diagnosticados y atender a pacientes nuevos.
Las Unidades Médicas Móviles son resultado de la inversión de la CDI y de IMSS-Prospera; cuentan con servicios de medicina general, vacunación, control prenatal, atención de embarazadas de alto riesgo, atención primaria de urgencias, acciones preventivas para la detección de enfermedades durante la línea de vida, atención integral a adolescentes y adultos mayores, asimismo, ofrecen sesiones de educación para la salud y entrega del suplemento alimenticio para mujeres embarazadas en periodo de lactancia y niños de 6 a 59 meses.