
A propuesta de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, unas mil 500 alcaldesas, presidentes municipales, sindicas y regidores de todo el país suscribieron una carta de apoyo a la iniciativa de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante un encuentro con autoridades de municipales, en un reconocido hotel de la Alameda de la Ciudad de México, la Mandataria capitalina los convocó a apoyar la iniciativa presidencial porque –dijo- la democracia es parte sustantiva de la vida pública que corresponde a todos.
“Les propongo que firmemos una carta de apoyo a la propuesta de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, porque la democracia es parte sustantiva de la vida pública y corresponde a todas las ciudadanas y ciudadanos, corresponde también a los municipios, a los estados y al gobierno de México”.
En su mensaje, donde fue vitoreada y hubo arengas como “presidenta”, Claudia Sheinbaum aseguró que desde la capital del país la convicción es que no haya un paso atrás, ni para un lado, porque el camino está trazado, siempre un paso más en la transformación.
“La gran tarea de todos juntos, es enraizar en los municipios la transformación del país”, llamó la mandataria capitalina.
“Compañeras y compañeros nos asiste la fuerza de la razón y el convencimiento de la gran mayoría del pueblo de México de que nuestro país se transforma para reducir desigualdades y alcanzar la plena democracia y la justicia anhelada”.
Destacó que tiene la confianza de que el viejo régimen no regresará porque ya demostró que profundizó la pobreza, la desigualdad y la injusticia.
“La riqueza no permea de arriba para abajo, que la educación y la salud no son privilegios ni mercancías, que su verdadera ideología es la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación. Que es opuesto a los valores de igualdad y de humanismo que representa la Cuarta transformación de la vida pública”.
Aseguró que no es progresista, sino “de derecha” el hecho de que los municipios se queden con lo que recaudan, porque entonces sería muy distinto un municipio que tiene enormes recursos y un municipio como en Oaxaca de usos y costumbres que no lo tienen”. “Somos una federación, pero somos un país solidario ante todo y por ello se debe fortalecer la solidaridad entre las distintas regiones del país… esta solidaridad es fundamental en términos de la Constitución para apoyar en mayor medida a los municipios más pequeños, más alejados y los que menos tienen, esto es lo que nos recuerda con su ejemplo el presidente Andrés Manuel López Obrador”, destacó.