Home Nación Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de Gobierno

Claudia Sheinbaum rinde su primer informe de Gobierno

0

Claudia saludó y saludó al llegar a su primer informe de Gobierno

Nadie puede decir que no la vio. Pues con vestido rojo, larga pañoleta oscura y zapatos color beige, la jefa de Gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, destacaba en todo, desde que atravesó el primer retén de vigilancia en la esquina de Donceles y Eje Central en punto de las 9:15 horas.

Sin embargo, entre saludos, abrazos y besos a cuanta persona encontró a su paso sobre la calle de Donceles, tardó casi 15 minutos en llegar a las escalinatas del Antiguo Palacio de Donceles, donde ya era esperada por los diputados locales de su partido: José Luis Rodríguez Díaz de León y Ricardo Ruiz Suárez.

Una vez que atravesó el enorme portón de cristal y metal del recinto, fue abordada por el resto de los coordinadores parlamentarios de los otros partidos, así como de la asociación civil Encuentro Social, Fernando Aboitez Saro, quien hasta se veía raro, pues ahora sí dejó en casa su playera y jeans, para transformase en un verdadero diputado.

Y sin siquiera pasar lista de asistencia, la secretaria técnica procedió a informar que “hay quórum, señora presidenta”, por lo que Isabela Rosales Herrera, titula de la Mesa Directiva, pidió a la comisión especial acompañar a Sheinbaum Pardo para su ingreso al salón de Plenos, donde ya era esperada por los legisladores.

Sin hacer excepción de nadie, la jefa de Gobierno saludó y saludó lo mismo a diputados que a sus asesores, invitados especiales –claro, los que estaban en el salón, pues a los de arriba, los que estaban en galeras, les mandó besos y movimientos de mano–, para hacer una ligera escala con el senador Martí Batres, que les dijo quién sabe qué cosa, que provocó un brusco cambio de cara de Claudia.

Empero, continuó con sus saludos y regresó la sonrisa. Continuó su recorrido por el salón de Plenos, para apretar la mano de los diputados de oposición. No evadió a ninguno, hasta tomar su lugar en la presídium, donde era esperada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Álvarez Guerra, y la presidenta de la Mesa Directiva.

Luego procedió a escuchar el Himno Nacional y con respeto rindió honores al Lábaro Patrio.

Todo estaba listo para escuchar el posicionamiento de los cinco partidos políticos y la asociación civil del PES. Afirma Lerdo Tejada que la Ciudad de México se encuentra en crisis

El diputado local de Partido Revolucionario Institucional (PRI), Guillermo Lerdo Tejada, indicó que las acciones de la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha exhibido que hay una crisis en todos los sectores incluso de liderazgo.

“La Ciudad de México se encuentra en crisis. Por más que se intente hacer un balance positivo de este primer año, el saldo es negativo. Los capitalinos estamos pasando de la esperanza al escepticismo”.

Al tomar el uso de la palabra para dar el posicionamiento de su grupo parlamentario, añadió aún se está a tiempo de tener una agenda propia para alejarse del paternalismo, por lo que propuso “pongamos la razón por encima de la obstinación. Recobremos el sentido crítico y el sentido común para corregir el rumbo (en la Ciudad)”.

“En Economía, el panorama tampoco es alentador. En Movilidad, nos quedamos con menos alternativas. En Medio Ambiente, no hay visión de largo plazo. En Derechos Humanos, basta con preguntarle a las mujeres sino deben hacerse acciones”, dijo.

Hay pendientes en materia de seguridad, afirma diputada

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Lizette Clavel Sánchez, respaldó las acciones de la jefa de Gobierno; sin embargo reconoció que aún hay pendientes en seguridad.

“Desde el Congreso de la Ciudad de México le refrendamos nuestro apoyo para resolver una de las problemáticas pendientes, la seguridad. A fin de tener la ciudad que todas y todos merecemos”, indicó al hacer uso de la palabra en el pleno para hacer un posicionamiento como grupo parlamentario.

Agregó que es importante retomar el avance en servicios médicos, por lo que hizo un llamado al abasto total de medicamentos en la red de hospitales de la Ciudad de México.

Asimismo, Clavel Sánchez pidió reconocer el papel de la medicina tradicional en las 16 alcaldías de la capital del país.

Delincuencia se combate dando estabilidad a policías: Jorge Gaviño

El vicecoordinador del PRD en el Congreso de la Ciudad de México, Jorge Gaviño, aclaró que no es con más policías como se combate a la delincuencia, “sino con una real y eficaz inteligencia, con mejores sueldos, más capacitados y con seguros que les den garantías a ellos y a sus familias, que les den estabilidad, confianza, ganas de jugársela por la sociedad”, afirmó.

Así lo manifestó al dar el posicionamiento de su partido durante el Primer Informe de Labores de Claudia Sheinbaum, a la que le recordó que “saber gobernar es saber escuchar y saber rectificar; en el consenso está la construcción solidaria”.

Gaviño Ambriz centró la postura del sol azteca en el tema de la seguridad. Recordó que en Chile los carabineros, antes de fungir como tales, requieren de un año de academia y después de la escuela media superior; en Estados Unidos, de siete a ocho meses de preparación, contando altos grados académicos; en El Salvador, seis meses, pero en la Ciudad sólo requieren de un mes y la secundaria.

“Pero antes eran seis meses y nivel de preparatoria. Se deben fortalecer las pruebas de control de confianza para ingreso y permanencia, por lo que sostengo que cómo se debilita la delincuencia, pues con una real y eficaz inteligencia policiaca. Se tienen que crear, desarrollar y divulgar los protocolos a los grupos especiales de reacción”, enfatizó.

Añadió que mientras no se ataque verdaderamente el combate al mercado ilegal de armas, “no se avanzará en el combate a la delincuencia, además de que no es posible que miembros de la policía comercialicen armas prohibidas entre los propios elementos y compradores externos. Eso es un aliciente a la delincuencia”, dijo.

Por otra parte, Jorge Gaviño comentó que su partido analizó con detenimiento el resumen y el informe que envió la jefa de Gobierno, en la glosa, “lo que discutiremos con profundidad (son) los puntos que considera de sumo interés para la comunidad”, donde hace alusión a un nuevo modelo integral de adquisiciones, lo cual es buena idea, ya que es necesario modernizar y transparentar, dijo.

En cuanto a la lucha contra la corrupción, en su informe cita el portal “Tianguis Digital”, que bien puede ser de ayuda en publicidad, pero sólo lo presenta como proyecto y no como acciones realizadas.