Home General Circula en redes campaña para prevenir la trata de personas

Circula en redes campaña para prevenir la trata de personas

0

“AQUI ESTOY”   
    •    La finalidad, tomar medidas y concientizar sobre la denuncia


Con la finalidad de poder tomar medidas para prevenir que alguna persona sea víctima de la trata de personas;  circula en redes la campaña de la asociación Corazón Azul México, denominada “Aquí Estoy”.
Esta estrategia es diseñada en coordinación con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) la Comisión Intersecretarial contra la Trata de Personas; además de que es difundida en redes sociales, con apoyo de dependencias gubernamentales para ampliar el margen de concientización.
En el material publicado, señala que este delito significa capturar a una persona mediante engaños para explotarla, y puede afectar a todo tipo de personas sin importar su condición; de tal manera que vulnera gravemente la libertad, identidad, movilidad y dignidad de sus víctimas.
Citan: “Puede ocurrirle a alguien que conoces en la familia, trabajo, escuela, barrio, o incluso a ti, pero también puedes ser parte de la solución”, por ello, enumera recomendaciones como contribuir a prevenir el delito entre aquellos sectores identificados como de mayor situación de vulnerabilidad.
Dar voz las víctimas de trata de personas y visibilizar los contextos en los que se encuentran; generar conciencia entre la población y que las personas comprendan cómo muchas pueden ser partícipes de la trata de personas, aún sin saberlo.
Además proporcionar información concreta sobre el delito y qué puede hacer la sociedad para apoyar en su prevención, detección y combate; y desde los ámbitos laborales, académicos o sociales aportar ideas, trabajo y conocimientos para prevenir y combatir la trata de personas.
Asimismo enfatizan en la importancia de que la ciudadanía contribuya a la prevención del delito, denunciando este tipo de actos al número gratuito 01 800 55 33 000, de manera anónima, “Ayúdanos a formar redes de trabajo a favor de las víctimas y a marcar una diferencia para poner fin a este delito”.