CINE DE HOY
Invitada especial del XXXI Festival Internacional de Cine de Guadalajara, como parte de las celebraciones para conmemorar los 70 años de relaciones diplomáticas y con la firma de un acuerdo de coproducción con México, la Cinematografía Suiza, programó en la Cineteca Nacional una Muestra del Cine Contemporáneo que presenta siete películas realizadas entre el 2012 y este año, entre las que se cuentan una cinta de dibujos animados Molly Monster y la coproducción mexicana Las muchachas de Juliana Fanjul, una compatriota que radica en Suiza desde hace muchos años.
La encargada de inaugurar la Muestra, fue Alguien como yo, la penúltima cinta de Xavier Coller, el único realizador suizo en obtener un óscar a la mejor película extranjera hace más de una década con Viaje a la esperanza, que por cierto formó parte del interesante ciclo Joyas del Cine Suizo, que se exhibió exitosamente en la Cineteca en diciembre pasado.
Filmada en el 2012 y basada en un guión propio, la cinta narra la historia de Kari Tellenbach (Hanspeter Muller Dossart), un anciano barbero, que recuerda su pasado.
Como nació con el labio leporino, el médico que lo atendió le recomienda a sus padres “que lo ahoguen como un gato y así tendrán una boca menos que alimentar”.
Sin embargo, su madre se las ingenia para criarlo y que se convierta en un joven barbero (Nils Althaus), que se enamora de la guapa vendedora Annemarie Geiser (Carla Juri), que enfrentará la oposición paterna a ese romance.
Coller evita caer en el melodrama sensibilero, y Eine wen lig,dr Dallenbach Kari es una conmovedora historia de amor que vaticina una buena muestra de cine suizo actual.