Home Cultura CINE DE MAÑANA Estafas suizas

CINE DE MAÑANA Estafas suizas

0

Uno supondría que en países del primer mundo como Suiza, no se producirían estafas contra miembros de la tercera edad, pero la ópera prima de Cyril Schaublin, Aquellos que están bien, que se exhibe como parte del XXXIX Foro Internacional de la Cineteca demuestra lo contrario.

La cinta, exhibida anteriormente en el II Festival Canvas como Las chicas salvajes, retrata en un tono casi documental, como la guapa Sarah Stauffer, utiliza su trabajo como vendedora telefónica de un sistema de internet para localizar a ancianas vulnerables.

Se hace pasar como nieta suya, con graves problemas financieros, que necesita urgentemente dinero.

Cita a las ancianas en parques o lugares públicos y poco antes de la reunión les habla diciendo que no puede ir por el dinero, pero que manda a su mejor amiga a recibirlo.

Más de una de las mujeres cae en el garlito, pues aunque desconfiadas, no pueden volver a hablar con la supuesta nieta.

Lo curioso del asunto es que la chica utiliza todas las ganancias, para invertirlas en un fondo exclusivo para millonarios, que supuestamente le asegurará su porvenir.

Lo que no tenía en cuenta, es que las autoridades suizas, conociendo su modus operandi, ya la siguen de cerca.

Schaublin, nacido en Zurich en 1984, estudió en la Escuela de Cine y Televisión de Berlín, bajo la tutela de cineastas como el filipino Lav Díaz y el estadounidense James Benning.

Tras dirigir varios cortos, debutó como director con esta Dene Wos Guet Geit obteniendo el premio a la mejor película en el Festival de Cine de Zurich .