Genocida guatemalteco
La cinta encargada de culminar la LXIX Muestra Internacional de Cine, es La llorona de Jayro Bustamante.
Aunque su título remite a la leyenda de horror que ha sido llevada a la pantalla en múltiples ocasiones, el realizador guatemalteco de Ixcanul, con la ayuda de Lisandro Sánchez, la ha utilizado para denunciar el genocidio perpetrado en su país por Efraín Ríos Montt.
El viejo coronel Enrique (Julio Díaz) es juzgado por un tribunal y declarado culpable de genocidio.
Pero pese a las protestas populares el juicio es anulado y regresa a su casa, aunque la servidumbre renuncia en masa.
Gracias a la fiel Valeriana (María Telón) llega a la casa a ayudar la estoica Alma (María Mercedes Conroy).
Su llegada coincide con la locura del militar, que comienza a ver fantasmas, e incluso está a punto de matar a Carmen, su mujer (Margarita Kenefick), a la que dispara creyéndola un fantasma.
Ríos Montt llegó a la Presidencia a principios de los 80 mediante un golpe de Estado y ordenó el exterminio de los indígenas por considerarlos “subversivos comunistas”.
Condenado en el 2013 por genocida, quedó absuelto hasta su muerte, cinco años después, por jueces afines a los militares.
La llorona resulta, pues, un ajuste de cuentas, aunque sea fílmico a uno de los mayores genocidas de la historia.