Yerma británica
Eva se casó para complacer a su padre y no por amor. A pesar de tener cinco años de casados, la pareja no ha podido tener hijos, pese a que es el anhelo de la protagonista
La pandemia ha afectado a los festivales de cine de todo el mundo, y muchos de ellos se han mudado a Internet, incluso los norteamericanos.
Gracias a la querida amiga Bárbara Velasco, nos enteramos que el Festival de Chicago había subido algunas cintas a Internet como el caso de Yerma de Emilio Ruiz Barrachina.
Tratándose de una de las obras más conocidas de Federico García Lorca, teníamos curiosidad de verla.
La primera sorpresa que nos llevamos es que se trata de una producción británica, pero con actores españoles.
La adaptación de Nicholas Aikin traslada la acción a la época actual en la capital británica.
Eva Stone (Rebecca Grant) es la sumisa esposa del político John Stone (Mundy Rieu
Junior). Se casó para complacer a su padre y no por amor. A pesar de tener cinco años de casados, no han podido tener hijos, pese a que es el anhelo de Eva.
Y es que John es incapaz de tener familia.
Eva reencuentra al amor de su vida, el director teatral Víctor (Francesc Pages), quien monta una versión de Yerma, y convence a Eva de interpretar el papel principal.
Sin embargo, ella rechaza engañar a su marido, al que reclamará haberle ocultado su condición.
El director de documentales como La España de la copla y Morente, es un ferviente
admirador de Lorca, pero fracasa en su intento de modernizarlo, además de que los diálogos en inglés lucen muy forzados.
Así pues esta Yerma se queda a medio camino del clásico lorquiano y conviene más ver las versiones españolas.