Home Cultura CINE DE HOY Amor al terruño

CINE DE HOY Amor al terruño

0

Tras varios años de ausencia Alfonso (Haimer Leal) regresa a su antigua casa. Abandonó a su esposa Alicia (Hilda Ruiz) y a su hijo Gerardo (Edison Raigosa), en busca de mejores horizontes.

Su hijo se casó con Esperanza (Marleyda Soto) y tienen un pequeño hijo, pero ha enfermado de los pulmones.

Pese al rencor que le tiene, Alicia acepta el regreso de Alfonso, para que cuide a su hijo, mientras ella y Esperanza trabajan en los ingenios vecinos por una mísera paga, que además les es escamoteada por los capataces.

Se trata de La tierra y la sombra, un sobrio filme del colombiano César Augusto Acevedo, que forma parte del ciclo Talento Emergente que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional, y que ha obtenido varios premios en el extranjero.

Acevedo trabaja con largos planos secuencia, en los que se ve la miseria de los campesinos, que tienen que alquilarse para sobrevivir en un agreste campo, que sin embargo nos evoca el amor al terruño, que ha sido retratado en cintas como El sureño de Jean Renoir.

La estoica Alicia nos recuerda al personaje de Jo Van Fleet en El río de Elia Kazan, en donde pese a todo, se niega a abandonar la tierra en la que nació y en la que ha vivido toda su vida.

El director mantiene una respetuosa distancia con los personajes, sin juzgar el abandono, o los intentos de reconciliación.

La tierra y la sombra resulta pues un conmovedor retrato del amor a la tierra de los campesinos colombianos, y es de lo mejor de este ciclo.