Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

La importancia del vestuario

  • La diseñadora de vestuario confesó que llegó a esa profesión, casi por accidente

En la última emisión de la primera temporada de Jueves de Cine en la Casa Buñuel, tuvimos la ocasión de descubrir la importancia del vestuario en el cine, con la conversación que sostuvo Mariaestela Fernández con Bárbara Enríquez.

La diseñadora de vestuario confesó que llegó a esa profesión, casi por accidente, pues ella se inició como actriz y lamentó que no se pueda estudiar vestuario en México.

Tras algunas incursiones en el teatro y en el mundo de la publicidad, Mariaestela se inició como diseñadora de vestuario en 1988 y ha estado nominada para el Ariel en 14 ocasiones, ganándola en seis ocasiones por: “Novia que te vea”, “Un embrujo”, “La ley de Herodes”, “El crimen del padre Amaro”, “Kilómetro 31” y “La habitación”.

Contra lo que pudiera esperarse dijo que es más difícil crear el vestuario para una película normal que para una de época, ya que en esta ya sabes las reglas. En cambio en la otra tienes que ir creando el vestuario de acuerdo al personaje, y poniéndote de acuerdo con el resto del staff, como el sonidista, o el fotógrafo.

Algo que me choca en lo particular, es ver un vestuario nuevo y reluciente, con el que los actores apenas y se pueden mover. Mariaestela explicó que a ella le gusta que los actores utilicen las prendas antes, y se conviertan en parte de su personalidad.

El trabajo de Mariaestela ha sido reconocido también en el extranjero y ha estado nominada al Goya y ganado el Coral en La Habana.

Es además miembro de la Academia Mexicana de Artes desde 1999, y de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood desde hace dos años.

Bárbara hizo votos por poder trabajar juntas en una película próximamente.

Una felicitación a la Filmoteca de la UNAM por esta primera temporada y esperamos con ansia la segunda en agosto.