Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Recordando a Camus

  • Basada en un guión del propio realizador y Philippe Madrai, no se trata de una biopic convencional de este escritor nacido en Constantina, es más bien una narrativa singular

El Instituto Francés de América Latina, que ofrece actividades culturales en su portal, dedicó esta semana un homenaje al Premio Nobel de Literatura Albert Camus, y entre otras cosas subió gratuitamente la película televisiva que Laurent Jaoui filmó en 2010.

Basada en un guión del propio realizador y Philippe Madre, no se trata de una biopic convencional de este escritor nacido en Constantina, Argelia en 1913 y fallecido en Sens en 1960.

El filme se centra en los últimos años de su vida, cuando el escritor (un espléndido Stéphane Freiss) rememora los primeros años de su vida, en la que pasó penalidades tras la muerte de su padre en la Primera Guerra Mundial, cuando era muy pequeño. Gracias a un maestro solidario, pudo continuar sus estudios, aunque su precaria salud le impidió terminar una carrera universitaria.

Su obra, en la que se cuentan novelas como El extranjero y La peste y obras teatrales como El malentendido y Calígula, convenció a la Academia a otorgarle el Premio Nobel en 1957.

Pero esa fama lo hizo enfrascarse en una polémica con los independentistas argelinos, ya que él se oponía a los métodos violentos.

Camus también enfrentó un matrimonio difícil con su esposa Francine (Anouk Grinberg) una pianista víctima de trastornos depresivos que sufre electroshocks.

El director de Sarah Bernhardt ofrece un retrato muy humano del escritor, fiel a sus convicciones, aunque estas lo lleven a enfrentarse a Jean Paul Sartre, o a sus infidelidades con su esposa.

Camus es pues un filme recomendable, que podrá ver gratuitamente en el portal del IFAL, aunque desgraciadamente sin subtítulos.