Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

El maestro Fons

  • El veterano realizador veracruzano contó acerca de su trayectoria y orígenes, ello a través de una entrevista con Armando Casas en la novena sesión de los Jueves de Cine en la Casa Buñuel

La novena sesión de los Jueves de Cine en la Casa Buñuel, fue una interesante charla con el director Jorge Fons.

Su admirador y colega, Armando Casas, quien no se ha rasurado desde que empezó la pandemia, le preguntó acerca de sus orígenes. El veterano realizador veracruzano explicó que se inició en el teatro y de ahí su gran respeto por los actores. Tras haber sido coordinador artístico de Los Caifanes, Cinematografía Marte le dio la oportunidad de debutar con una de las historias de Trampas de amor, La sorpresa, que estuvo protagonizada por el recientemente fallecido Héctor Suárez, a quien eligió por su gran efusividad y que ganó una Diosa de Plata.

El cineasta confiesa que no quería dirigir “El Quelite”, pero que le sirvió de aprendizaje y tuvo la oportunidad de actuar con grandes comediantes como Germán Valdés. Posteriormente se le encargó Los Cachorros, sobre la novela de Vargas Llosa que obtuvo un Ariel.

Casas elogió sus dos siguientes trabajos, el corto Caridad al que considera una obra maestra, y Los albañiles. sobre la obra homónima de Vicente Leñero, al que elogió como guionista y que ganó el Oso de Plata en Berlín.

Fons resaltó la actuación de Katy Jurado y de López Tarso, quien asumió el papel que en el teatro hacía José Carlos Ruiz.

Sobre Rojo amanecer, el tuxpeño recuerda que fue filmada clandestinamente, y que fue gracias a Valentín Trujillo que pudieron terminarla, y además tuvo el acierto de enviar una copia a Los Ángeles, antes de obtener el permiso para exhibirla por presión de la sociedad, ganando nueve arieles.

En El callejón de los milagros contó con el auxilio de Leñero, y con la tenacidad de Salma Hayek, ¡quien se quedó con el papel por terca! 

Que apenas cuente con una docena de trabajos fílmicos revela el compromiso y profesionalidad que pone Fons en sus trabajos, y que lo han consagrado como uno de los grandes del cine mexicano, rechazando proyectos en los que no creía como Otilia Rauda. .