Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

De documentalista a documentalista

La octava sesión de los Jueves en la Casa Buñuel no tuvo desperdicio ya que reunió a dos de los mejores documentalista del país. Nicolás Echeverría representando a la vieja ola, y Everardo González a los nuevos documentalistas.

Echeverría recordó que se inició en la música antes de encontrar su verdadera vocación detrás de la cámara, tras obtener una beca en Nueva York.

Su primer trabajo, Semana Santa entre los Coras (1973)  tiene la estructura de una sonata.

Explicó que en su época, el documental se encontraba relegado y que era casi imposible exhibirlo. Siguió las enseñanzas del cineasta Stan Brakhage de nunca utilizar narrador ni música sino permitir que la propia imagen estableciera el ritmo de la película.

Recuerda divertido que Poetas campesinos, es más una ficción que un documental, porque el circo que retrata, ya no existía y tuvo que reconstruir toda la historia.

Confiesa que su documental sobre María Sabina nació por un capricho de Margarita López Portillo, hermana del Presidente y poderosa directora de RTC.

Echevarría recuerda con cariño Cabeza de Vaca, su primera ficción que está basada en Naufragios de Álvar Núñez, Cabeza de Vaca, y cuyo principal propósito era recrear la experiencia chamánica. 

Ambos documentalistas resaltaron la necesidad de rescatar las rutas de producción y generar espacios de exhibición para los documentalistas nacionales, que enfrentan graves problemas para filmar en la actualidad.