Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Mucamas filipinas

Una de las pocas opciones que tienen las filipinas para sacar a sus familias adelante, es la de trabajar en el extranjero como sirvientas o niñeras, esta película es un testimonio de ello

Otro de los documentales más interesantes de la XV edición del Festival Ambulante en línea es Al extranjero de Sung a Yoon.

Se trata del segundo largometraje de esta actriz y directora que sigue los pasos de un grupo de filipinas que entran a un instituto que las entrena para trabajar como mucamas en el extranjero.

Y es que como ya hemos visto en varias películas, una de las pocas opciones que tienen las filipinas para sacar a sus familias adelante, es la de trabajar en el extranjero como sirvientas o como niñeras, aunque para ello dejen a sus propios hijos con sus familiares.

Curiosamente la mayor parte de las pupilas ya han trabajado en lugares como Singapur o Dubai.

Pero lo que más la atrae es que cuenten con el Instituto para que las proteja contra los malos tratos o algún tipo de abuso.

Caso todas ellas coinciden en que son vistas como esclavas y por ello las maltratan y tratan de abusar de ellas.

Una cuenta que tenía que dormir en el suelo de la cocina. Otra que su patrón trató de abusar de ellas. 

Otra refiere que el patrón le enviaba el dinero directamente a su familia, y no siquiera tenía para sus mínimas necesidades.

El filme recuerda a El palacio, un  corto de Nicolás Pereda que seguía el entrenamiento de las jóvenes sirvientas.

En este caso, las filipinas son un importante recurso para la economía del país, por las remesas que envían, lo que hace que el presidente Duterte las clasifique de “heroínas”, sin ponerse a pensar que es su culpa que tengan que salir al extranjero ya que no tienen oportunidad de trabajo en su propio país.

Overseas es pues un conmovedor y crudo retrato de la moderna esclavitud femenina.