Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Ayotzinapa vive

El director de Marea humana se centra en el aspecto humano de la tragedia, de esos padres que se niegan a darse por vencidos y que exigen que se sepa la verdad

Otro de los platos fuertes de la XV edición del Festival Ambulante es Vivos, del artista chino Ai Weiwei.

Se han hecho infinidad de documentales acerca de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, el 26 de septiembre de 2014 como El paso de la tortuga y Un día en Ayotzinapa, por mencionar solamente los más representativos.

Así pues, teníamos curiosidad de ver si el artista chino podía aportar algo nuevo a la investigación, sobre todo porque han pasado casi seis años de la tragedia.

El artista entrevista a familiares de los desaparecidos, que han tenido que emigrar, o que todavía no pueden contener las lágrimas, cuando recuerdan a sus seres queridos.

Periodistas, como Témoris Grecko, hacen un recuento del caso y repiten la hipótesis del cargamento de droga en uno de los camiones y que uno de los cárteles los desapareció.

En cambio, Weiwei sigue los pasos de una de las víctimas que sufrió muerte cerebral. Su familia se niega a aceptar el diagnóstico y hasta construyen una casa en la que pueda recibir tratamiento. La madre admite que será un proceso difícil, pero espera que en unos ocho años, su hijo despierte y recupere todas sus facultades.

También está cerca de una viuda que reconoció el cuerpo de su marido y que ha seguido adelante con su pequeña hija, a la que enseña a que recuerde con cariño a su padre.

El director de Marea humana se centra en el aspecto humano de la tragedia, de esos padres que se niegan a darse por vencidos y que exigen que se sepa la verdad y que se castigue a los responsables.