Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Compositora arielada

Por: Jorge Carrasco V.

Lucía Álvarez inició en el mundo del teatro a los escasos 17 años, y su buen amigo José Antonio Alcaraz le consiguió su primer filme, Los días del amor de Alberto Isaac

Desde que se anunció la tercera emisión de Jueves de Cine en la Casa Buñuel, teníamos curiosidad por conocer más de la compositora Lucía Álvarez, pues ha ganado en seis ocasiones el Ariel a la mejor música.

Nacida el 28 de noviembre de 1948 en la ciudad de México, estudió piano y composición en la Escuela Nacional de Música de la UNAM, donde sigue dando clases.

Le confesó a Juan Antonio Brennan que se inició en el mundo del teatro a los escasos 17 años, y que su buen amigo José Antonio Alcaraz le consiguió su primer filme, Los días del amor de Alberto Isaac, poco después. Recuerda con sencillez que se enteró que había ganado el Ariel, ¡leyéndolo en el periódico!

Colaboró con Arturo Ripstein luego de que este la obligara a decir que “era la mejor compositora de música para películas”, en El imperio de la fortuna y muchas más.

Contó que viajó a Italia en 1994 para llevar un curso con Ennio Morricone, quien mostraba la música de sus películas y que el mejor elogio que pudo hacerle el compositor es decirle “que ella ya era una música profesional”.

A su regreso compuso la música de El callejón de los milagros de Jorge Fons, que le valió un nuevo Ariel.

Recuerda con particular agrado la música que compuso para Divinas palabras de Juan Ibáñez, ya que eran coros sin instrumentos, que se grabó antes de la filmación y que sirvió para que los actores se adaptaran a ella.

Aunque no obtuvo el Ariel, este trabajo recibió La Diosa de Plata.

Además de obras teatrales, musicalizó una telenovela y recientemente terminó una ópera infantil, que espera poder estrenar próximamente, y que no corra la suerte de un concierto para dos flautas, que aún espera se pueda oír en público.