Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Sobrevivientes judíos

Se trata del primer filme de Rafle, quien se había dedicado a proyectos televisivos como Die Kritiker, Salon Kitty y Geheimnisvolie Orte

 

Contra lo que pudiera creerse, unos 70 mil judíos alemanes decidieron permanecer en Berlín durante la Segunda Guerra Mundial, pese a que el inefable ministro de propaganda Joseph Goebbels, había declarado a la ciudad “libre de judíos” en 1943.

La historia de cuatro de los 1,700 sobrevivientes es el tema central de Los invisibles de Claus Rufle, uno de los platos fuertes del XVII Festival Internacional de Cine Judío que se celebra actualmente.

El guión del propio realizador y Alejandra López recoge los testimonios de Cioma Schonhaus (Max Mauff) y Eugen Friede (Aaron Altaras) y de las mujeres Hanni (Alice Dwyer) y Ruth Arndt (Ruby O, Fee) que narran las dramáticas situaciones de cómo pudieron sobrevivir con la ayuda de algunos alemanes de buen corazón.

Una de ellas se tiñe el pelo de rubio y se convierte en una especie de hija adoptiva de un viejo matrimonio.

Otro se mantiene falsificando pasaportes y planillas de racionamiento.

Uno más está en el campo haciéndose pasar como un primo licenciado.

Se trata del primer filme de Rafle, quien se había dedicado a proyectos televisivos como Die Kritiker, Salon Kitty y Geheimnisvolie Orte.

Aquí mezcla los testimonios de los sobrevivientes con escenas documentales, y episodios actuados con jóvenes actores.

Die unsichtbaren resulta pues un bravo testimonio de un episodio de la Segunda Guerra Mundial, con momentos conmovedores, como los del sacrificio de una alemana, o el rescate de un soldado soviético judío de dos sobrevivientes a los que había confundido con nazis.

 

 

Aquí mezcla los testimonios de los sobrevivientes con escenas documentales, y episodios actuados con jóvenes actores