
Mujeres transformadoras
Durante los últimos días de noviembre, la Filmoteca de la UNAM celebró en línea, un
interesante ciclo conformado por cinco películas titulado El cine transformado por
nosotras.
Con excepción de Felicitas, un documental de Erika Araujo, un documental sobre una
mujer policía, el resto era desconocido.
De mujeres argentinas como la Lola de Silvina Segundo, (2015) descubre el diario de una
campesina que aprendió a leer y escribir por sus propios medios, y que revela la
explotación y la miseria en la que vivía.
Mujeres al espejo de Jaime Jamaica Castro (2013) es un documental que denuncia la
violencia contra las mujeres en México, con algunos testimonios escalofriantes de varias
de las víctimas que han conseguido escapar de ese círculo de violencia que las rodea en
una sociedad machista como la nuestra.
El mejor de todos Ella (s), ópera prima de David Baute (2010) narra las investigaciones de
una periodista (Silvia Munt), una alumna (Paula Bontempi)y una actriz (Marta Aura),
acerca de la legendaria escritora Mercedes Pinto, precursora del feminismo, quien fue
expulsada de España por abogar por el divorcio.
Su celoso marido dio lugar a su novela El, quien fue magistralmente llevada a la pantalla
por Luis Buñuel en 1952.
Finalmente Piedra libre de Alejandra Vasallo y Pia Scardi sigue los pasos de un grupo de
bailarinas argentinas, que participan en las marchas de las Madres de las Plazas de Mayo.
Cinco interesantes trabajos sobre mujeres transformadoras.