Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Familia sumergida

Uno de los últimos estrenos del año de los buenos amigos de Interior XIII, en la Cineteca Nacional es Familia sumergida de la argentina María Alche.

Basada en un guión de la propia realizadora, la cinta nos muestra la crisis existencial de Marcela (una espléndida Mercedes Morán), una madre de mediana edad, que vive una existencia apacible con su esposo y sus tres hijos adolescentes, la Arteta, Laila Maltz y Federico Sach, que raya en la rutina.

Esta se rompe con la muerte de su hermana Rina, y la, en apariencia, intrascendente descompostura de la lavadora.

Al desocupar el departamento de su hermana, desentierra secretos y para su fortuna la acompaña Nacho (Esteban Bigliardi) un amigo de su hija, al que se le ha caído la oportunidad de trabajo en el extranjero con la que había soñado, y que se convierte en su amante.

El regreso de su esposo Jorge (Marcelo Subiotto) de un viaje de trabajo, y una reunión familiar para hablar de Rina no parecen mejorar la situación, que termina en un lánguido baile, en la que Marcela termina sola. 

Se trata del primer largometraje de María Alche, quien se había dedicado a la actuación en filmes como La niña santa  y Mi primera boda, quien es perfectamente apoyada por la gran actriz de Cordero de Dios y Neruda, quien encarna perfectamente a una mujer en la crisis de la mediana edad, un poco como La ciénaga de Lucrecia Martel.

Familia sumergida resulta pues un filme en apariencia muy sencillo, que es mucho más complejo de lo que parece, y que merece verse por la espléndida actuación de Mercedes Morán. 

 

Esta se rompe con la muerte de su hermana Rina, y la, en apariencia, intrascendente descompostura de la lavadora

 

FRASE CÉLEBRE

“Las cosas mejores y más bellas del mundo no se pueden ver ni tocar, se deben sentir con el corazón.”

Helen Keller

  

PINTURAS DE UN GENIO: VINCENT VAN GOGH

1.- La noche estrellada (1889).

2.-Los comedores de patatas (1885).