Ópera y cine
Como parte de su proyecto Ópera y Cine, la Asociación Civil Offenbach Opereta Studio anunció la exhibición de dos óperas los fines de semana de diciembre en la Cineteca Nacional.
El proyecto consiste en la presentación de una película con las características del cine mudo, que es musicalizada en vivo.
La primera de ellas es El ocaso, una ópera contemporánea del compositor ruso mexicano Dimitri Dudin que narra la historia de una familia lacandona, cuyo miembro principal defendió sus tierras a costa de su vida.
Se exhibirá el sábado 14 de diciembre a las 20 horas y el domingo 15 de diciembre a las 12 horas.
El costo de la entrada será de cien pesos, con descuento del 50 por ciento para estudiantes y miembros de la tercera edad.
La segunda obra que se presentará es la opereta cómica Dos ciegos de Jacques Offenbach, que será interpretada por dos de los payasos más conocidos en México, Aziz Gual y Perico, el payaso loco.
En este caso las funciones serán el sábado 21 a las 20 horas y el domingo 22 a las 12 horas.
Conviene señalar que gracias a este formato se ha popularizado la ópera, ya que se puede presentar en varios escenarios a la vez, ya que además se puede enviar a cualquier estado de la República, utilizando músicos y cantantes locales.
Oswaldo Martín del Campo y Martha Llamas son los creadores de este concepto que ya ha tenido varias obras como Arreglo de bodas de Gioacchino Rossini y El retablo de maese Pedro de Manuel de Falla.
Recalcaron que gracias al apoyo de la beca México en Escena del Fonca, podrán presentar las óperas en reclusorios, escuelas y espacios públicos.
El proyecto consiste en la presentación de una película con las características del cine mudo, que es musicalizada en vivo
FRASE CÉLEBRE
“La cosa más fácil en la vida es conocerte a ti mismo.” Tales de Mileto