Taller salvadoreño
Como parte del Festival Internacional de Cine Latinoamericano (Latium), que busca promover el arte, la educación y el activismo social, se exhibió al aire libre en la Cineteca Nacional, el interesante documental salvadoreño Cachada de Marlén Viñayo.
La realizadora junto a un grupo de vendedoras ambulantes y amas de casa, para que tomaran un taller de teatro.
Consiguió convencer a cinco de ellas para que formaran una compañía que actuara sus propias historias.
Así fueron convencidas Evelyn Chileno, Ruth Vega, Magdalena y Wendy Henríquez, Egly Larreynaga y Magali Lemus para que cuenten sus historias, que en muchos casos son terribles.
Violaciones, golpes y vejaciones, son el pan nuestro de cada día para estas mujeres, que sin embargo, hacen lo posible por sacar adelante a sus familias.
Hay episodios muy fuertes, que las intérpretes se niegan a actuar “pues son muy dolorosos”.
En cambio resulta muy divertido verlas dar una clase de cocina, con los pocos elementos de que disponen.
Todas ellas coinciden en que esta actividad catártica las ha ayudado a ser mejores mujeres.
Se trata de la ópera prima de Marlén Viñayo, quien anteriormente había actuado como productora de la serie televisiva Frontline que se inició en 1983 y cuenta ya con 738 episodios.
Cachada resulta pues un interesante documental que cumple con creces los objetivos del Latium además de que ya ganó un premio de público en Estados Unidos.
Hay episodios muy fuertes, que las intérpretes se niegan a actuar “pues son muy dolorosos”
FRASE
“El azar no existe; Dios no juega a los dados.” Albert Einstein