
Veranos brasileños
Por quinto año consecutivo la embajada de Brasil y la Cineteca Nacional han sumado esfuerzos para presentar una Semana de Cine Brasileño que comprende ocho cintas de reciente manufactura realizadas antes de la pandemia.
Una de las más interesantes cintas del ciclo es Tres veranos de Sandra Kagut.
Basada en un guión de Iana Cossoy y la propia realizadora, la cinta se centra en la ama de llaves Madá (Regina Casé). una mujer muy vital que mantiene funcionando la casa veraniega del rico Edgar (Otavio Muller) que celebra 20 años de matrimonio con una fastuosa fiesta.
Madá sin embargo está preocupada por conseguir un préstamo de su patrón para comprar un terreno donde establecer un negocio propio.
Al año siguiente las cosas han cambiado diametralmente. Ningún familiar se aparece y se enteran que Edgar ha sido detenido por fraude, y su esposa y su hijo se han refugiado en Estados Unidos.
Lira (Rogerio Froes), un viejo maestro se lamenta haber criado “a un hijo ladrón”. pero con la ayuda de Mada se las ingenian para mantener la casa alquilándola a turistas.
Madá se encontrará con que Lira le ha heredado su departamento y se dispone a iniciar una nueva etapa en su vida.
La directora de Campo Grande presenta un retrato social de una sociedad afectada por la corrupción y los malos manejos, y de cómo Mada, representante de la clase trabajadora, se las ingenia para salir adelante. Mención aparte merece la veterana actriz de Una segunda
madre, quien es la que se roba la cinta.
Tres veces es pues una buena muestra de esta semana del cine brasileño, que confirma la vitalidad de esta cinematografía.