
Adolescente alemana
En una de las salas de la Cineteca Nacional se ha estrenado El despertar de Nora, un interesante filme alemán de Leonie Krippendorff.
El guión de la propia realizadora se sitúa en el caluroso verano berlinés.
La adolescente Nora (Lena Urzandowsky) es una adolescente de 14 años que vive con su hermana Jule (Lena Klenke) y su amiga Aylin (Elina Vildanova), sin mucha atención por parte de su alcohólica madre.
Nora es una niña a la que gusta la entomología, y particularmente las orugas y que es insegura y sin ninguna malicia.
En el curso del verano se transformará como sus orugas, siendo víctima de los machistas pretendientes de sus amigas, que le rompen un brazo “jugando”, teniendo su primera regla en medio de las burlas de sus compañeras de clase, y experimentando su primera relación amorosa con la solidaria recién llegada Romy (Jella Haase).
La directora de Looping consigue de nueva cuenta un poderoso retrato femenino, pero en esta situación no está situado en una clínica psiquiátrica, sino en un ambiente normal.
Nora es semejante a esas orugas que mantiene en unos frascos en su cuarto, y que horrorizan a su hermana, pero que tienen la belleza escondida.
Al igual que ellas se transformará en una bella mariposa, que se ha desarrollado ya como mujer.
Kokon resulta un interesante y conmovedor relato acerca de una chica que se convierte en mujer, ante los solidarios ojos de los espectadores.