
Everardo el documentalista
El apreciable documentalista Everardo González ya había servido de anfitrión en Los Jueves de Cine en la Casa Buñuel, entrevistando al veterano realizador Nicolás Echeverría.
En esta tercera temporada, le ha tocado ponerse al otro lado de la cámara y ser entrevistado por la cineasta itinerante Dana Rotberg.
El egresado de la carrera de Comunicación en la UAM Xochimilco, y del Centro de Capacitación Cinematográfica recordó sus orígenes y las dudas artísticas que experimentó.
Filmando un comercial se cuestionó que hacía retratando una caja de galletas, “a la que le faltaba alma” según el cliente y recordó la frase de uno de sus maestros que le decía que no importando la luz que le pusiera, seguiría siendo una caja de galletas.
Pesimista por naturaleza, alentó a las nuevas generaciones a cumplir sus sueños, y recordó que La canción del pulque, que fue su tesis, le permitió viajar por todo el mundo.
Explicó que en ocasiones hay que ayudar a la verdad y darle un sentido cinematográfico, con material de archivo o con la edición.
En Los Ladrones viejos, que le significó un Ariel, no sabía siquiera que los ladrones estuvieran vivos, cuando presentó el proyecto.
En sus últimos trabajos El paso y La libertad del diablo ha retratado la violencia que existe en el país. Explica que durante el rodaje se mantiene como espectador, pero que ya en la sala de montaje, deviene en creador.
Se lamentó que las nuevas generaciones no se hayan percatado que el material de las plataformas quedará en poder de éstas y que se perderá el patrimonio cultural del país.