Shorts México
La décima cuarta edición del Festival Internacional de Cortometrajes de México, mejor conocido como Shorts México se efectuará del 4 al 11 de septiembre en 30 sedes capitalinas.
Su entusiasta director y fundador Jorge Magaña explicó que se exhibirán 450 cortos de 52 países y resaltó que 282 son cortos nacionales.
Habrá 12 secciones en competencia para lo cuál se ha configurado un equipo de 44 jurados, entre los cuáles se cuentan actores de la talla de Patricia Reyes Spíndola y Eduardo España, funcionarios como Alfredo Loaeza, director del Centro de Capacitación Cinematográfica y periodistas como Edgar Estrada.
El premio principal que se otorga al mejor cortometraje de ficción es el apoyo para realizar el siguiente cortometraje del ganador que se presentará en la edición del 2020.
Para ello cuenta con el apoyo de CTT EXp & Rentals, Cinecolor, Televix, LCI Seguros, Quarry Studios, Art Kingdom, la Facultad de Cine y otras empresas privadas.
Asimismo, por primera vez se creó una competencia de pitching con el objetivo de promover y apoyar la producción de cortometrajes.
El homenaje de este año está dedicado al gran actor Ernesto Gómez Cruz.
El inolvidable intérprete del Azteca de Los caifanes y múltiple ganador de Arieles, ha filmado también cortos como Patty Chula, que se presentará durante el lunes de homenaje en la Cineteca Nacional.
En la pasada edición del festival, más de 20 mil espectadores asistieron a presenciar cortos, que siguen siendo un género que no recibe la atención que se merece.
Su entusiasta director y fundador Jorge Magaña explicó que se exhibirán 450 cortos de 52 países y resaltó que 282 son cortos nacionales