Home Cultura CINE DE AYER

CINE DE AYER

0

Justicia para Héctor Ortega

  • Un actor completo, así era el nacido en la Ciudad de México; que debutó en el cine en la década de los 70´s, con clásicos como El águila descalza y Los días del amor 

Opacado por la muerte de Héctor Suárez, el deceso de Héctor Ortega acaecido un día después pasó prácticamente desapercibido, lo que se antoja una injusticia, pues se trata de un actor muy completo, que también incursionó en la escritura y en la dirección.

Nació en la Ciudad de México el 12 de enero de 1939. Debutó en el cine haciendo el papel de mesero en En este pueblo no hay ladrones, una de las triunfadoras del I Concurso de Cine Experimental.

No es sino hasta la década de los 70 que entra de lleno al cine, participando en clásicos como El águila descalza, Los días del amor, El jardín de la tía Isabel, El rincón de las vírgenes y La montaña sagrada.

Conviene señalar su labor como escritor en las cintas de Alfonso Arau, El águila descalza y Calzonzin inspector.

Su consagración como actor se da en la cinta histórica Cuartelazo de Alberto Isaac, en la que también es guionista, y donde interpreta ni más ni menos que a Belisario Domínguez.

Para demostrar su versatilidad, debutó como director de dos cintas infantiles, La palomilla al rescate y Vacaciones misteriosas en 1976.

En la década siguiente se dedica mayormente a la pantalla chica en telenovelas como La Colorida y Los años felices.

Pero regresa esporádicamente al cine al lado de su buen amigo Alberto Isaac, en Mariana, Mariana, sobre el clásico de José Emilio Pacheco, Las batallas en el desierto. Conviene recordar que la cinta la iba filmar José Estrada, pero falleció poco antes del rodaje e Isaac entró de emergente, con tan buena suerte para Héctor, que obtuvo un Ariel por su papel de cuadro de sacerdote.

Y ya que recordamos a Héctor Suárez, hay que decir que trabajó con él en ¿Qué nos pasa? en 1998. 

Descanse en paz este talentoso y versátil actor.