Macho biónico
- Filmada en 1981 sobre un guión del propio realizador y Gilberto de Anda sigue las aventuras del playboy internacional Esteban Osuna
Los programadores de A+, han instaurado un espacio sabatino en el que exhiben películas de ficheras y de las antiguas “Bellas de Noche” a las 22:15 horas.
Ahí tuvimos la oportunidad de ver el sábado pasado “El macho biónico” de Rodolfo de Anda, que no conocíamos.
Filmada en 1981 sobre un guión del propio realizador y Gilberto de Anda sigue las aventuras del playboy internacional Esteban Osuna, capaz de conquistar a la misma mujer del Sha.
En un accidente de aviación, Esteban pierde el aparato reproductor, y tras meditarlo mucho, decide viajar a Estados Unidos a visitar a los creadores del hombre nuclear,
Estos acceden al trasplante biónico por nueve millones de dólares, tres más que lo que había costado Steve Austin (Lee Majors).
Contento por el tamaño y la textura, Esteban da una fiesta a sus antiguas amantes Wanda Seux y la Princesa Lea, en donde descubre que se le ha caído el sistema.
Al reclamar su exquisito secretario Moi (Roberto Guzmán), se entera de que de ahora en adelante solo podrá hacer el amor con la mujer que ame.
Cuando está a punto de caer en la desesperación descubre en un cabaret a Leonor (Isela Vega),a la que trata infructuosamente de conquistar.
Fue la única comedia de De Anda, que se dedicó a la actuación la mayor parte de su carrera y que aquí boicotea sus propios aciertos, cayendo en una última parte simplemente ridícula en un monasterio.
“El macho biónico” resultó pues una muestra curiosa del cine de cabareteras y destapes que dominó una época del cine nacional.