Legendario galán
El guión del director José Díaz Morales y de Alfredo Varela, narra la historia de Roberto…
La otra tarde en A+, tuvimos la oportunidad de ver “El sinvergüenza”, una cinta de Mauricio Garcés que no conocíamos.
Filmada en 1971 comenzaba a vislumbrar el fin de la carrera de este galán nacido en Tampico el 16 de diciembre de 1926, quien se inició en el cine en los cincuenta como uno de “Los hermanos diablo”, y que para la década de los 60 se transformó en el galán del cine mexicano con filmes como “Don Juan 67” de Carlos Velo.
El guión del director José Díaz Morales y de Alfredo Varela, narra la historia de Roberto (Mauricio Garcés), un tipo que se dedica a perseguir a apetecibles divorciadas (Yolanda Rigel), o exuberantes meseras (Rosy Mendoza), para contratarlas para su instituto de idiomas, en el que enseñan todo menos la lengua, en clases particulares,
Pero el otoñal lenon se topa con la horma de su zapato con Elena (Paula Cusi), una vendedora de joyas que lo rechaza una y otra vez.
Garcés haría cada vez menos películas y solo filmaría dos en la década de los 80 antes de su fallecimiento el 27 de febrero de 1989.
Fue apenas la tercera aparición de Paula en el cine –solo filmaría tres más- pues de la chica de los horóscopos con Zabludovsky se transformaría ni más ni menos que en esposa del Tigre Azcárraga.
Por lo que toca a Díaz Morales, este destajista español filmaría 91 películas con churros como No juzgarás a tus padres
“El sinvergüenza” es un filme moralino que no consigue salvarse pese a la simpatía de Mauricio Garcés, quien se vanagloriaba de que “a todas las traía muertas”.