El consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Uriel Lugo Huerta, señaló que hasta el momento son cinco las organizaciones civiles que han mostrado su interés por convertirse en partidos políticos en la entidad, razón por la cual se analizaron los lineamientos a los que deberán sujetarse para consolidar su proyecto.
Entre los temas que han sido analizados por el instituto, están los requisitos, no sólo de integración de afiliados sino en materia de fiscalización, además de la creación de la unidad técnica responsable que deberá verificar que se cumpla con todos los lineamientos y así se pueda emitir el documento pertinente para su creación definitiva, aunque reconoció que, en el momento de la entrevista, aún faltaba el análisis “en lo particular”.
Por lo anterior, Lugo Huerta explicó que en los próximos meses se deberán llevar a cabo las asambleas necesarias para que las organizaciones puedan constituirse como partidos políticos en el estado, y en este entendido, el IEEH tendrá que vigilar que se cumplan cabalmente los lineamientos, a fin de que se pueda avalar o desechar el registro como partido político local.
De acuerdo con el consejero las organizaciones aspirantes y los nombres de quienes las presiden son las siguientes: “Ciudadanos Hidalguenses en Acción”, presidida por Dolores López; “Organización de Ciudadanos Hidalguenses”, que encabeza, Javier Martínez López; también está la de “Fraternidad Socialista de Hidalgo” que preside Teódulo Martínez Vergara; la asociación de “Impulso Humanista de Hidalgo”, la única, hasta el momento, que tiene por presidenta a una mujer, Lucrecia Hernández Hernández; y la de “Ciudadanos Hidalguenses Seamos Diferentes”, presidida por Carlos Eustolio Vázquez Reséndiz.
Cabe destacar que después de la reunión particular que sostuvo el consejo del IEEH, se dio paso a la sesión extraordinaria, en la que se aprobó la creación de la Unidad Técnica de Fiscalización de los Recursos de las Asociaciones Civiles interesadas en obtener su registro como partido político, además del reglamento para la fiscalización de los recursos de las Organizaciones ciudadanas aspirantes a obtener su registro como partido.