
El titular de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), Armando Roldán Pimentel, informó el reporte de la fiscalización de la cuenta pública 2021, en su primera entrega, arrojando un total de 10 millones 513 mil dos pesos con 76 centavos pendientes de aclarar.
De este monto, cinco millones 410 mil 630 pesos con 17 centavos corresponden a entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos; cuatro millones 344 mil 509 pesos con 45 centavos a municipios y 757 mil 863 pesos con 14 centavos a Organismos Descentralizados Municipales.
Respecto a las entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) presenta una observación por un millón 954 mil 119 pesos con 24 centavos; Servicios de Salud de Hidalgo, un millón 938 mil 611 pesos con 75 centavos; y el Instituto Hidalguense de Educación, un millón 296 mil pesos.
Mientras que en el ámbito municipal, están pendientes de aclaración, por parte de Zapotlán de Juárez, dos millones 880 mil 279 pesos con 54 centavos; Mineral de la Reforma, 631 mil 437 pesos; Jaltocán, 406 mil 405 pesos con 12 centavos; Huehuetla, 346 mil 34 pesos con 69 centavos; y Tenango de Doria, 80 mil 353 pesos 10 centavos.
En cuanto a los Organismos Descentralizados Municipales, el DIF municipal de Ixmiquilpan, tiene una observación económica de 685 mil 343 pesos con 94 centavos; el Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Pachuca, 36 mil 899 pesos; y el DIF de Huichapan, 35 mil 620 pesos con 20 centavos.
En cuanto a la inexistencia o faltante de bienes, mencionó al municipio de Zapotlán, en la partida de equipo de comunicación y telecomunicaciones por un monto de 811 mil 349 pesos 44.
Asimismo citó a CAASIM, con un recurso de 17 mil 115 pesos con 24 centavos, por la inexistencia o faltante de bienes informáticos, referente a una computadora portátil marca intel.