Home General Cinco mil mujeres hidalguenses incorporadas al Prospera

Cinco mil mujeres hidalguenses incorporadas al Prospera

0

●    Entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses

Un total de cinco mil mujeres hidalguenses, y sus familias, fueron beneficiadas con la entrega de constancias de incorporación al Programa Prospera, derivado de la firma de convenio entre Prospera, encabezada por Paula Hernández Olmos, el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis), dirigida por Mercedes Juan y el gobierno del estado dirigido por el mandatario Omar Fayad Meneses.
Cabe destacar que esta signa de colaboración fue el marco para la entrega de certificados de educación  y testificar la cobertura total del Programa de Seguro de Vida para Jefas de familia de Prospera.
Al respecto, el mandatario estatal, señaló que este evento representa una razón para continuar trabajando de la mano y fortalecer el programa en la entidad, con el propósito de que las mujeres hidalguenses tengan mejores condiciones de vida y estén mejor atendidas.
Dijo, que esta incorporación es un compromiso cumplido por el presidente de la república Enrique Peña Nieto, que desmiente los rumores vertidos en el sentido de que Prospera desaparecería como programa, “eso es falso, y por el contrario habrá de incluir a muchas más mujeres en México e Hidalgo para el beneficio de sus familias”.

Refirió que este programa es el más importante de México al atender a gente en condiciones de marginación y pobreza, y en esta ocasión cumple el anhelo de mujeres que esperaron meses o más de un año para ser incorporadas.
Asimismo Fayad Meneses detalló que Prospera crea hábitos de alimentación, fortalece en materia de salud con acciones de prevención, mientras que en educación impulsa a concluir sus estudios de nivel básico.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Social, Luis Enrique Miranda Nava, afirmó que Prospera se ha convertido en la columna vertebral de la Estrategia Nacional de Inclusión y ha pasado de ser un programa que entrega dinero a una instancia de apoyo integral a familias de escasos recursos para abatir carencias alimentarias, fortalecer educación y consolidar la salud.
“Prospera se ha convertido en una familia completa de apoyos que se traduce en Estancias Infantiles, educación primaria y secundaria, apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, jefas y jefes de familia, jornaleros y emprendedores que inician un negocio”, indicó.
Finalmente mostró confianza en la determinación de que los legisladores federales mantengan el presupuesto 2017 sin disminución hacia los programas sociales que opera la dependencia.