Norma Siyu Escalante Reynoso informó que en lo que lleva a cargo de la delegación, son cinco los hidalguenses que han sido repatriados por no tener sus papeles migratorios en orden
Norma Siyu Escalante Reynoso, delegada de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) en Hidalgo dijo que en lo que lleva a cargo de la delegación, son cinco los hidalguenses que han sido repatriados de Estados Unidos, todos estos por no tener sus papeles migratorios en orden.
Indicó que están trabajando mediante el programa de protección a los mexicanos en el exterior “A Puertas Abiertas”, para dicha protección es fundamental estar en contacto con los consulados y embajadas, “nosotros hacemos un vínculo de enlace para que tengan la información concreta y correcta de cuál es su consulados y embajada más cercana, obviamente no brindamos la ayuda de manera directa, hacemos un vínculo y a través de abogados logramos que les den asesoría a los mexicanos que tengan algún problema”.
A su vez mencionó que hasta ahora, los delitos más comunes cometidos por hidalguenses en los Estados Unidos, son faltas menores, como manejar en estado de ebriedad, orinar en vía pública, consumir drogas, etc, “Nosotros los que hacemos es protegerlos y vincularlos, algo esencial es que tengan cercanía con autoridades mexicanas, para que se sientan acogidos, en el caso de los mexicanos que están presos, el cónsul va cada mes a visitarlos en las cárceles, para verificar si sus derechos humanos son respetados, así como su libertad de comunicarse, a nivel nacional, desde 1999 tenemos más de cien casos, la mayoría son por delitos menores, pero hay dos por cadena perpetua, que siguen en proceso, se busca apelar esta sentencia a través de muchos tratados y convenios internacionales”.
Para finalizar, Escalante Reynoso señaló que desde el inicio de esta administración hasta la fecha, han entregado más de 30 mil pasaportes, que representan un decremento del 10% a comparación del año pasado, “en nuestras oficinas de enlace, ubicadas en Tulancingo y Tepeji, se entregan alrededor de 50 pasaportes al día, eso se suma la producción en Pachuca, hasta el momento se han entregado alrededor de 30 mil pasaportes en la entidad, ha disminuidos el por ciento con respecto al año anterior, que se entregaron alrededor de 50 mil, esto probablemente se deba a la situación migratoria actual”, aseveró la funcionaria.