Home Nuestra Palabra Adalberto Peralta CIERRE DE SEXENIO CON MENSAJES PARA EL GOBERNADOR QUE LLEGA

CIERRE DE SEXENIO CON MENSAJES PARA EL GOBERNADOR QUE LLEGA

0
CIERRE DE SEXENIO CON MENSAJES PARA EL GOBERNADOR QUE LLEGA

ALFIL NEGRO

De pronto como que se aceleraron las cosas y crecieron los hechos de violencia, los cierres de carreteras, las declaraciones de jefes de grupos sociales y ni se diga las críticas al gobernador que se va por una u otra razón, pero buscando descalificar al que deja el cargo, con la intención suponemos de buscar las luces de la presencia mediática y de alguna manera para mostrarse y decir que están actuantes y más vivos que nunca, pese a que se les viera poco menos que fuera de combate.

La verdad es que lo que digan contra el gobernador Fayad ya no tiene efecto en su gobierno, porque es un sexenio que ahora está más ocupado en el cierre de su administración, que en preocuparse de voces que gritan y acusan sin que puedan ya lograrse mucho porque no hay ni tiempo ni respuestas a fondo por las circunstancias ya dichas.

Y esto lo saben los que reclaman y acusan.

Pero si lo saben, entonces ¿qué buscan?

Como se dan las cosas, por el tiempo que se vive, en que el que se va ya sólo tiene algunos días y el que llega todavía no ha llegado, parece que los mensajes de estos grupos y personas lo que buscan es enviarle mensajes al gobernador que llega, nada más para que se dé por enterado de que no se han ido ni están fuera combate, y que por lo mismo reclaman atención y respuestas a sus exigencias generalmente en dinero para sus planes y compromisos.

No es casual que aparezcan activistas, un término medio raro, que le mueven a las causas que representan renglones de conflicto, para exhibir supuestas o reales faltas de atención y en ocasiones con resultados lamentables, que desde luego fortalecen posturas radicales contra la administración gubernamental.

Y así vemos casos en el Valle del Mezquital y particularmente en la región de Tula-Tepeji, donde la inundación que sufrieron hace meses le dio alas a mucha gente para abanderar la causa y para mostrar intenciones en contra de programas que buscan atender el problema del río.

Pero donde se da un tema muy delicado es en el asunto de la seguridad porque se empiezan a dar hechos que hasta hace poco no se daban, como el caso de Atitalaquia con gente armada asesinando a una persona que en todo su derecho se manifestaba contra el relleno regional.

Tampoco es un hecho sin mensaje para el gobernador que viene, enterarse que las extorsiones en Hidalgo han crecido en un 159 por ciento, con todo lo que encierran de peligro y de daño a la tranquilidad de las víctimas de este delito que crece día a día en nuestro estado.

Son avisos para la nueva administración, porque la actual simplemente por tiempo difícilmente atenderá de manera total.

Está claro que lo que buscan es decirle al nuevo gobierno que son fuertes y que no quieren pasar seis años sin tener su rebanada del pastel.

Y en esta pelea de hacerse presentes están algunas agrupaciones campesinas, activistas, líderes sociales, personajes venidos a menos, y muchas muchas manos que mecen estas cunas de reclamos.

Es el tiempo en que brincan grillos y en que aparecen muchas personas con la intención de llamar la atención y pescar algo en el río revuelto.

Si lo logran son barriles sin fondo que una y otra vez buscarán cosechar buenos apoyos, y si no lo logran ,tendrán que hacer como todos “ganarse el pan con el sudor de su frente” es decir TRABAJAR.

Pero de que son mensajes para el nuevo gobierno, sin duda, de acuerdo a lo que dice la frase “te lo digo Juan para que me entiendas Pedro”.

El hecho de que el nuevo gobernador conozca este tipo de acciones y a los que las provocan, le da una gran ventaja para poner las cosas en su lugar.