Por falta de liquidez o complicaciones en el tema hacendario, alrededor de 100 pequeñas empresas de Pachuca cerraron sus establecimientos, informó Ubaldo Ortega Perches, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca.
Detalló que a finales del 2015, la cámara que encabeza comenzó a recibir reportes de empresas por conflictos en el tema hacendario, manifestando la intención de desvirtuar, cerrar o dar de baja sus comercios para no pagar impuestos, situación que impulsó a esta organización a brindar capacitación a los empresarios.
“Eran cerca de tres mil las que querían cerrar definitivamente o entrar en la informalidad, sin embargo estamos atendiendo este conflicto de una manera más fácil, a través de la capacitación, porque no siempre los créditos ayudan a un empresario, nosotros estamos capacitando con temas de coucheo a través de mentores que han pasado por curvas difíciles de sus empresas”
Sin embargo puntualizó que a pesar de los esfuerzos, en lo que va del 2016 alrededor de 100 pequeñas empresas decidieron cerrar, siendo una de las principales razones la falta de liquidez y de cultura empresarial, para continuar con el proceso de re inversión.
Ortega Perches citó que los principales giros que suspendieron funciones son aquellos que no obedecen a primera necesidad como tiendas de regalos, boutiques, florerías, pastelerías, cocinas económicas, tintorerías y lavanderías.
Apuntó que la Canacope tuvo conocimiento de los cierres por los trámites de suspensión de licencia de funcionamiento, de baja del Servicio de Administración Tributaria (SAT), o bien por solicitudes de apoyo económico.
Contrario a estos establecimientos indicó que la cámara está buscando reactivar a cerca de 20 empresas, aunque no de manera económica, “nosotros no tenemos dinero para financiar, pero si podemos acercarlos a instituciones financieras para que puedan hacer una reactivación de sus negocios”
No obstante subrayó que antes de solicitar financiamiento deben tomar un curso de salud financiera, buenos procesos de administración y contabilidad, con la finalidad de aprender a manejar el dinero.
PIE DE FOTO
Ubaldo Ortega Perches, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Pachuca, señaló que los principales giros que suspendieron funciones son aquellos que no obedecen a primera necesidad como tiendas de regalos, boutiques, florerías, pastelerías, cocinas económicas, tintorerías y lavanderías.