CINE DE HOY
Aunque formó parte del X Festival Ambulante, no pudimos ver ¿Es feliz el hombre que es alto?, la interesante animación del director francés Michel Gondry, sino hasta ahora que se ha estrenado en una de las nuevas salas de la Cineteca Nacional.
Es una experiencia bastante insólita, pues se trata de una serie de entrevistas que sostuvo el realizador de La ciencia del sueño y La espuma de los días con el célebre lingüista, filósofo y líder de opinion, Noah Chomsky.
Desde un principio Gondry explicó que utilizaría durante el 98 por ciento del tiempo en la pantalla, diferentes tipos de animaciones para ilustrar las conversaciones, y que la imagen de Chomsky aparecería solamente en recuadros durante poco tiempo.
Resulta bastante curioso ver filosofar a Chomsky, mientras sus palabras se transforman en dibujos de todo tipo.
Una de las partes más valiosas del filme, es el aspecto humano del filósofo, que se abstiene de hablar lo que significó la pérdida de su esposa, pero en cambio comparte la educación que le dio a sus tres hijos, que se convirtieron en activistas políticos.
Gondry se burla de su precario inglés, pero no puede ocultar su angustia de que el filme no se termine antes de que el anciano Chomsky muera, pues la animación es muy tardada.
Is the man who is tall happy? resulta por tanto una experiencia inolvidable, que mantiene la atención del público durante sus 89 minutos y que no hay que perderse.