Home Cultura Ciclo de cine “Mentes sin límites”

Ciclo de cine “Mentes sin límites”

0

En el Centro de las Artes de Hidalgo

Se han seleccionado cuatro cintas en las que el eje temático es justamente el acercamiento al devenir artístico de personajes como Salvador Dalí; Federico García Lorca; Luis Buñuel; Pablo Picasso; Renoi y Dian Arbus

 

El videoclub del Centro de las Artes de Hidalgo dedicará un ciclo a grandes personajes del arte, denominado “Mentes sin límites”, durante todos los miércoles de junio, en punto de las 18:00 horas, y que contará con los comentarios de Raúl del Olmo Tavera.

La vida de los grandes artistas siempre ha despertado la curiosidad de quien se interesa por su obra. Se indaga, se sospecha e incluso se crean historias paralelas a la realidad para tratar de comprender mejor la complejidad de estos personajes: su visión del mundo y la manera en la que lo reflejan.

Se han seleccionado cuatro cintas en las que el eje temático es justamente el acercamiento al devenir artístico de personajes como Salvador Dalí; Federico García Lorca; Luis Buñuel; Pablo Picasso; Renoi y Dian Arbus.

Esta actividad es realizada por el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, en colaboración con la Cineteca Nacional, y está dirigida al público en general.

El pasado miércoles 1 de junio se proyectó Sin límites (Reino Unido, 2008), una película dramática hispano-británica de Paul Morrison, que trata de la relación entre el pintor Salvador Dalí y el poeta Federico García Lorca, que empezó cuando ambos, junto con Luis Buñuel, eran estudiantes universitarios y empezaban a desarrollar sus talentos artísticos en la conservadora España de los años 1920.

Para el miércoles 8 de junio se presentará Sobreviviendo a Picasso (Reino Unido, 1996), de James Ivory. Drama que retrata la vida del universal pintor, sus amores y pasiones.

El miércoles 15 de junio se proyectará Renoir (Francia, 2012), dirigida por Gilles Bourdos. La Costa Azul, 1915. Auguste Renoir, en el ocaso de su vida, está atormentado por la pérdida de su esposa, los dolores artríticos y la noticia de que su hijo Jean ha sido herido en la guerra.

Finalmente, el miércoles 22 de junio, toca el turno a Retrato de una pasión (Estado Unidos, 2006), de Steven Shainberg. En contra de los deseos de su adinerada familia, Diane Arbus (Nicole Kidman), una mujer tímida, se enamora de Lionel Sweeney (Robert Downey Jr.), un enigmático mentor que la introducirá en el mundo de los marginados, y que la ayudará a convertirse en una de las más prestigiosas y originales fotógrafas del siglo XX.