Home General Ciberacoso ya es considerado forma de violencia contra mujeres

Ciberacoso ya es considerado forma de violencia contra mujeres

0

 

            De forma unánime, fue aprobada la modificación a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el que se reconoce la violencia digital como una forma de agravio en contra de este sector, y en el que se abre la posibilidad de tomar medidas presupuestales y administrativas para inhibir esta modalidad, garantizar los derechos de las mujeres en los medios digitales y su vigilancia.

            Esta reforma pertenece a una serie de tres modificaciones a la que se ha denominado “Ley Olimpia”, en referencia a su impulsora, la activista Olimpia Coral Melo, con el que pretende visibilizar la violencia digital como una forma de violencia contra las mujeres, el cual es definida como cualquier acto a través de medios electrónicos que cause daño psicológico, físico, económico y sexual.

            De acuerdo con el dictamen, este tipo de acciones concuerda con lo establecido en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW, por sus siglas en inglés), además que cumple con los objetivos de la Agenda 20-30 en relación con la igualdad entre hombres y mujeres.

            En palabras del diputado local por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Luis Muñoz Soto, esta modificación no pretende afectar la libertad digital, ni menos legislar en materia de competencia federal, y que en cambio se encamina a moderar las conductas en los casos de manejo indebido de videos e imágenes que causen menoscabo a las mujeres.