Home Orbe Choque diplomático entre China y EU

Choque diplomático entre China y EU

0

 Debido a la venta de armas a Taiwán

  • “Taiwán es una parte inalienable del territorio chino. China se opone firmemente a la venta de armas de EU a Taiwán”, dijo el viceministro de asuntos exteriores

China ya había expresado su firme oposición a esta medida el pasado martes por boca del portavoz del ministerio de Exteriores, Hong Lei, quien dijo que la determinación de EU era una “interferencia” en los asuntos internos de la nación asiática y “dañaba el desarrollo pacífico de los lazos” entre Taiwán y China y las mismas relaciones diplomáticas entre Pekín y Washington.

Pekín.- China convocó al encargado de asuntos de la embajada de EU en Pekín, Kaye Lee, en un nuevo choque diplomático entre los dos países, esta vez a causa de la venta de armas a Taiwán aprobada horas antes por las autoridades de Washington.

El Departamento de Estado de EU anunció que el paquete de material bélico cuyo valor ronda 1.830 millones de dólares incluye dos fragatas de segunda mano, misiles anti-tanque y Stinger (utilizados contra aviones), vehículos anfibios y sistemas de comunicaciones.

Es el primer acuerdo comercial de este tipo que el presidente Barak Obama aprueba en los últimos cuatro años, quizás en un reflejo del carácter extremadamente polémico que tienen este tipo de acciones para Pekín.”Taiwán es una parte inalienable del territorio chino. China se opone firmemente a la venta de armas de EU a Taiwán”, afirmó el viceministro de asuntos exteriores chino, Zheng Zeguang, en su conversación con Kaye Lee, según la agencia oficial Xinhua. Zheng añadió que China impondrá sanciones a las compañías involucradas en este negocio “para salvaguardar los intereses nacionales”.

El Departamento de Estado de EU explicó que las dos principales firmas que participarán en la venta son Raytheon RTN.N y Lockheed Martin.

“Nadie puede quebrar la firme decisión del gobierno chino de defender nuestra soberanía e integridad territorial, y nuestra oposición a injerencias extranjeras”, precisó el viceministro. “Causará un grave daño”, añadió.

Para EU, sin embargo, la transacción se inscribe en su política de “apoyo a Taiwán”, para que “pueda mantener sus capacidades de autodefensa”, en palabras del portavoz del Departamento de Estado, David McKeeby.