Home Orbe China exige que Abe pida “sincero perdón”

China exige que Abe pida “sincero perdón”

0

Consecuencias de un “mal discurso”

  • “Tokio debe entender que sólo arrepintiéndose puede ganar la confianza de sus vecinos”  

En la parte más polémica de su discurso, el primer ministro japonés pareció quejarse del legado que dejó la contienda para su país y requirió que las futuras generaciones “no estén predestinadas a pedir perdón” por un conflicto “con el que no tuvieron nada que ver”. Y de ahí vienen las quejas chinas. Del matiz. 

Pekín.- El Gobierno chino reaccionó con indiferencia a las “disculpas” que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, presentó el viernes a los países vecinos por las agresiones del Ejército nipón en la II Guerra Mundial, y volvió a pedir a Tokio que ofrezca un perdón más “sincero”.

La agencia china oficial Xinhua ya había expresado que el arrepentimiento de Abe no parecía sincero: “Es una declaración suavizada, un retroceso respecto a la declaración de Murayama, una apología adulterada”, opinó Xinhua. “Abe debería tener en cuenta que la reconciliación real no será posible mientras se piense que Tokio pretende negar sus crímenes pasados”, añadió.

En su esperado discurso de conmemoración del 70º aniversario del fin de la II Guerra Mundial, con la capitulación nipona, el primer ministro japonés utilizó la terminología clave que se le exigía para pedir perdón. Los desmanes de su país durante la contienda han venido alimentando el encono con sus vecinos, especialmente con China y Corea del Sur. Pero también defendió Abe que las próximas generaciones no tengan que seguir cumpliendo con el rito de las disculpas eternamente, en un gesto que, como se prevía, no fue del agrado de Pekín y Seúl.

El discurso del político japonés el día antes de la efeméride de la rendición de Japón en 1945 expresó su “profundo remordimiento” por el “daño y sufrimiento inconmensurable” que causó la nación asiática a “gente inocente”, por lo que pidió “sinceras disculpas”. (Agencias)