Nuevamente la locura del armamentismo
- Pekín asegura que todas sus acciones en la zona son “defensivas”
El despliegue de misiles llega después de que buques militares de EU llevaron a cabo misiones de patrulla en las cercanías de las islas artificiales, algo que ha generado fuertes protestas de Pekín. La última de estas operaciones tuvo lugar el mes pasado, cuando un destructor estadounidense se acercó a la isla Tritón, en las Paracel, una maniobra que China consideró “provocadora”.
Pekín ha instalado misiles tierra-aire en una de las islas que controla en aguas en disputa en el mar del sur de China. En una iniciativa que eleva aún más las tensiones sobre soberanía en la región, los misiles han quedado desplegados desde la semana pasada en la isla Woody, conocida como Yongxing en mandarín, en las Paracel, que reclaman China, Taiwán y Vietnam. La denuncia taiwanesa coincide con la clausura de la primera cumbre entre EU y los países del sureste asiático miembros de la ASEAN, celebrada en Rancho Mirage (California, EU).
Un portavoz del Ministerio de Defensa taiwanés, David Lo, no quiso precisar más detalles. “Las partes interesadas deben colaborar para mantener la paz y la estabilidad en la región del mar del Sur de China y abstenerse de adoptar ninguna medida unilateral que pudiera aumentar las tensiones”, instó.
En Pekín, el ministro de Exteriores, Wang Yi, aseguró en rueda de prensa con su homóloga australiana, Julie Bishop, que las instalaciones de Pekín en el Mar de China Meridional son “limitadas” y destinadas a la “defensa”, sin confirmar o desmentir el despliegue de misiles. “Las construcciones limitadas y necesarias de autodefensa que China ha levantado en esas aguas van en línea con el derecho de protección que contempla el derecho internacional”.
Con las declaraciones de Lo, Taiwán confirma informaciones de la cadena de televisión estadounidense Fox News. Fox había emitido fotos obtenidas por los satélites de la empresa Image Sat International (ISA) que, según asegura, muestran dos baterías de ocho lanzaderas de misil cada una, además de un sistema de radar, el 14 de febrero en la isla. El 3 de febrero, esas imágenes mostraban una playa vacía.
Según Fox, un funcionario estadounidense ha confirmado la autenticidad de las fotos. Según este funcionario, no identificado, las imágenes parecen mostrar el sistema de defensa aérea china HQ-9, similar al S-300 ruso y que tiene un alcance de 200 kilómetros, suficiente para alcanzar a un avión —civil o militar— que volara sobre las cercanías.