Santiago de Chile.- Chile rechazó ayer de forma tajante la actitud de Perú de promulgar una ley para crear el distrito La Yarada-Los Palos en la región de Tacna, lo cual calificó de “inoponible” y sin valor respecto a las fronteras comunes.
Tras asistir al lanzamiento del XXV Congreso del Partido Comunista de Chile, el ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, declaró a la prensa que para su país esa ley “no tiene valor jurídico”, la cual ha rechazado enérgicamente.
Emitimos hoy una nota de protesta al respecto, y en estas condiciones no es factible realizar una reunión a nivel ministerial del Consejo Social entre los dos países, la cual debía efectuarse en diciembre, explicó Muñoz.
El jefe de la diplomacia chilena calificó de muy seria la situación, y adelanto que la nación austral va a resguardar sus intereses y territorio, “con las medidas que correspondan; nosotros rechazamos esta ley, es inoponible”.
Explicó que fue entregada una nota al encargado de negocios del Perú, “expresándole nuestro más enérgico rechazo a la promulgación de esta ley”.
Acerca del ejercicio militar Huracán 2015, que se hace justamente en los límites con Perú y Bolivia, reiteró que se trata de algo normal establecido previamente y sobre el cual se hizo una comunicación oficial en junio a Unasur.
Además, mandamos una nota especial al Perú, así que no tienen ninguna connotación especial estos ejercicios militares que se van a desarrollar en los próximos días, recalcó.
Hace un par de semanas, Chile protestó a Perú por una decisión del parlamento del vecino país que aceptó la creación del nuevo distrito La Yarada-Los Palos, precisamente en una zona limítrofe en disputa.
LA YARADA-LOS PALOS ESTÁ JUSTAMENTE UBICADA EN EL DENOMINADO TRIÁNGULO TERRESTRE SOBRE EL CUAL LAS DOS PARTES RECLAMAN JURISDICCIÓN.