Contará con la participación de expositores hidalguenses de Acaxochitlán, Alfajayucan, Chilcuautla, Huautla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Tecozautla
El Encuentro de Rituales de Vida y Muerte, que cada año congrega en Hidalgo las expresiones del Día de Muertos de varias partes del país, en esta emisión se realizará en Tlacotlapilco, Chilcuautla, el próximo el sábado 24 de octubre.
Contará con la participación de expositores hidalguenses de Acaxochitlán, Alfajayucan, Chilcuautla, Huautla, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Mineral del Chico, Nicolás Flores, San Felipe Orizatlán, Tecozautla, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero y Zacualtipán de Ángeles. Además, tendremos como invitados a los estados de San Luis Potosí y Guanajuato.
Las actividades están programadas para el sábado 24 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana con una procesión hacia el panteón de Tlacotlapilco, posteriormente se realizará el montaje de altares en la plaza principal. A partir de las 18:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de música, danzas y alabanzas relativas a la celebración de día de muertos.
Participarán el trío Rayito Hidalguense de Huexotitla, San Felipe Orizatlán con música de xantolo; grupo de música y danza Chichimeca Jonaz de San Luis de la Paz, Guanajuato; danzas de Xantolo de Huejutla de Reyes; vinuettes con el trío Rincón Hidalguense de la comunidad de Cruz de Piedra, Nicolás Flores; danza viejitos de Tamoyón I, Huautla; grupo de alabanzas de la agrupación indígena otomí de San Ildefonso Cieneguilla Tierra Blanca, Guanajuato; danza xochitines de Tamazunchale, San Luis Potosí; danza de la Flor de Tenango de Doria y concluimos con la danza cuanegros de Tamoyón I, Huautla.
La Dirección General de Culturas Populares del CONACULTA en el año 2007 propuso organizar anualmente el “Encuentro de Rituales de Vida y Muerte”, evento que reúne expresiones alusivas a la celebración como música, alabanzas, danzas, ofrendas, altares, inicialmente participaron los estados que operan el Programa para el Desarrollo Integral de la Cultura de los Pueblos y Comunidades Indígenas (PRODICI).
Hidalgo ha sido sede de seis encuentros; en el 2009 en el municipio de Yahualica, 2010 en Atlapexco, 2011 en San Felipe Orizatlán, 2012 en Pachuca; 2013 en Actopan y 2014 en Molango de Escamilla.
DATO
24 de octubre a partir de las 9:00 de la mañana, iniciará el Encuentro de Rituales de Vida y Muerte.