#SI JUEGO LEJOS DE TI
• EL PRÓXIMO papá del “Chicharitito” tiene futuro y sus sueños no terminan. Quiere seguir siendo seleccionado: su felicidad no radica en el dinero; jugar en Europa mientras pueda y ya después verá.
Contrario a lo que una gran cantidad de interesados en lo que haga o deje de hacer Javier “Chicharito” Hernández y lo exprese en redes sociales, lo escuchó en la entrevista que hizo Fernando Schwartz y me parece más que sensato. Qué va a estar desubicado; nada, todo lo contrario. No estoy de acuerdo en su apreciación en relación a que existan reporteros que si no llevan la nota los corren y por ende, inventan, pero es muy claro que en las palabras que nos dicen los entrevistados muchas veces, la experiencia de algunos destaque frases que venden. La referencia última en Rusia que escuchamos del “Chicharito” según describe el propio Javier, lo sorprendió, porque cuando le ganaron a Alemania algunos lo idolatraron imaginando cosas “chingonas”. (Ahí cita también el triunfo ante Corea, pero no son comparables). El hecho es que lo de hoy fuera de la cancha tiene todo de mediático y vender se ha convertido en el deporte nacional haciendo de lado el fútbol. Vende más un escándalo que una gran actuación, pero no es nuevo y uno que ha vivido de cerca canchas, vestidores y directivas los últimos 40 años, puede dar cuenta de ello. Como mero dato, para mí el fútbol cambia radicalmente a partir de Diego Maradona; el 10, es desde mi concepción un parteaguas al tratar de entender en dónde es que la relación futbolistas, dirigentes, medios y afición cambia radicalmente. Digamos que es como el rock and roll en los 60. Maradona manda durante los años en los que nacen estos jóvenes mexicanos que juegan en Europa e integraron nuestra última selección; nacen en esa década. Los 90´s dejan la sobriedad de los Mundiales y viran a partir de 1986 y se transforma la relación mediática empezando por la mano de Dios, el escándalo en Italia 90, la afrenta en EU 94 y el hecho de empezar a pensar paradójicamente que Dios es humano y comete errores. En fin, no me desvío más y regreso al “Chicharito”. Si dice lo que dijo, pero escrito se lee diferente y sin entonación. Ama a la Selección, no le importaría no cobrar, pero pone el dedo en la llaga porque dice que los que no juegan son los que más ganan dinero y la deja ahí, botando. Que entienda el que quiera lo que quiera, aunque en ello radica el escándalo de lo que dice, en la interpretación. Interpreto que el próximo papá del “Chicharitito” tiene futuro y sus sueños no terminan. Quiere seguir siendo seleccionado: su felicidad no radica en el dinero; jugar en Europa mientras pueda y ya después verá. Difícil explicarle a sus seguidores que son más de 9 millones, que los mexicanos debemos dejar de pelear entre nosotros y perseguir el bien común. ¡Qué chingón… La neta!