Ixmiquilpan
• También reembolsará a los usuarios que ya hayan pagado durante el año
Ello, tras una manifestación encabezada por el presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, quien al término de la reunión con personal de la CFE, explicó, que los cobros eran por demás abusivos
Retrocede la Comisión Federal de Electricidad (CFE), no sólo suspenderá los cobros con la nueva tarifa T-06, aplicada a pozos de agua potable y de irrigación, sino que reembolsará a los usuarios que ya hayan pagado durante el año.
Tras una manifestación en la que participaron vecinos de comunidades del Valle del Mezquital y de la Sierra Gorda, para protestar por los altos cobros al servicio de luz eléctrica, se lograron acuerdos que permitirán a los ciudadanos dejar de pagar más de lo que estuvieron pagando el año pasado, la tarifa del consumo únicamente.
La manifestación, fue encabezada por el presidente municipal de Ixmiquilpan, Pascual Charrez Pedraza, quien al término de la reunión que sostuvo con personal de la CFE, explicó, que los cobros eran por demás abusivos.
De acuerdo al documento, la CFE va reembolsar en especie a las comunidades a las que ya les hayan aplicado la tarifa vigente. El compromiso también, es que se mantendrán los cobros vigentes en 2017.
Asimismo, no se harán cortes de servicios a los pozos, cuyas comunidades no hayan podido cubrir los pagos de los recibos recientes, a los cuales les aplicaron el plan tarifario que forma parte de la Reforma Energética.
Existen diversos casos donde las comunidades recibieron tarifas que superan el 300 y el 500 por ciento a lo que pagaban en el 2017, todo como resultado de la nueva tarifa aplicada por la Comisión Nacional Regulatoria (CNR).
Estos compromisos se harán patentes también para 16 municipios, de la Sierra Gorda y del Mezquital. La CFE, incluso, se comprometió también a reembolsar a los gobiernos municipales, los cobros excesivos del servicio de alumbrado público, que en algunos casos son también exagerados a pesar de los cambios de luminarias.
En la reunión también participó el subsecretario de Gobernación, Álvaro Mera.
Por parte de la CFE participaron, el superintendente, Gerardo Aguilera Coria, el encargado de la zona comercial de Ixmiquilpan, Miguel Ángel Ramírez Salas, el apoderado legal, José Rubén Pérez Muñoz y Héctor Carrillo, apoderado legal.