Home Destacadas Certifican al IMSS en uso de plasma para Covid-19

Certifican al IMSS en uso de plasma para Covid-19

0
  • Se refieren a un tratamiento alternativo propuesto el 5 de abril y aprobado el 15 del mismo mes

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) usa plasma convaleciente como una alternativa de tratamiento a derechohabientes con Covid-19, protocolo denominado: “Eficacia y seguridad de plasma de donadores convalecientes por Covid-19 en pacientes con síndrome de infección respiratoria aguda grave por el virus SARS-COV-2”.

Cabe destacar que la propuesta fue presentada el 5 de abril, autorizada diez días después por los comités de Ética en Investigación, de Investigación y de Bioseguridad del IMSS y el 22 de abril, la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgó el dictamen que autoriza al Seguro Social el uso clínico de plasma de pacientes convalecientes.

El protocolo tiene como objetivo recolectar plasma de pacientes que se han recuperado de SARS-CoV-2, debido a que este componente sanguíneo contiene una carga importante de anticuerpos; hasta el momento se ha aplicado el plasma a siete pacientes con Covid-19 y se evalúa la repercusión de este tratamiento en cada uno de ellos.

Además se garantiza la seguridad de los pacientes recuperados durante el proceso para la recolección de plasma, y también que este componente sanguíneo sea seguro para los derechohabientes que lo recibirán.

Asimismo, para cumplir con la Norma Oficial Mexicana NOM-253-SSA1-2012 para la disposición de sangre humana y sus componentes con fines terapéuticos, la sangre de los donantes es sometida al análisis de diversos agentes infecciosos como virus de hepatitis B, hepatitis C, VIH tipo I y II, Tripanosoma cruzi que es para la enfermedad de Chagas y la identificación de Treponema palidum para sífilis.

Los resultados de los diversos análisis se entregan al área de Células Troncales Hematopoyéticas para su almacenaje y así poder contar con las determinaciones de estos anticuerpos y que el plasma sea utilizado para los pacientes que lo requieren y que son atendidos en hospitales del Seguro Social.