“Tengo la convicción de que una mayor cercanía de mi gobierno con la universidad traerá mejores resultados, no sólo en materia de investigación, innovación, creación de empleos, sino además consolidará un estado unido que trabaja por un mismo objetivo, que se acompaña por todos los sectores de la sociedad, para construir una nueva realidad en donde haya esperanza, futuro, progreso y tranquilidad de las familias hidalguenses”, aseveró el gobernador del estado Hidalgo, Omar Fayad Meneses.
Lo anterior, durante la rendición del sector informe de labores del rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Adolfo Pontigo Loyola.
Reiteró que su gobierno respeta y seguirá fortaleciendo la autonomía universitaria, por ello culminó a la máxima casa de estudios a seguir siendo aliados en el proceso de formar al nuevo ciudadano del siglo XXI, que responda a las exigencias de su tiempo, con los valores más altos, “amor que se requiere para luchar por los intereses de los más necesitados, orden para ser un profesionista exitoso y respetuoso de la ley y del derecho; y progreso que exigen nuestra comunidades indígenas y marginadas”, subrayó.
Señaló, que la educación superior es la llave de acceso de los jóvenes a mejores oportunidades de desarrollo social, de tal manera que calificó la labor de la máxima casa de estudios como trascendente, al integrar también a la mayor oferta educativa de la entidad.
El mandatario estatal destacó que el sexto Informe demuestra que la universidad se consolida, y lo demuestra a través de la culminación de nuevas obras que otorgan la posibilidad de consolidar investigación y combatir el rezago educativo.
Refirió que en el Plan estatal de desarrollo, la educación es un rubro fundamental, por ello se han emprendido diversas acciones como el programa de becas más grande de la historia pensando en quienes no tienen recursos, así como el proyecto de la tele universidad y la universidad virtual; el programa del primer empleo y primer sueldo que otorga una oportunidad a egresados de adquirir experiencia y romper con el círculo vicioso de pedir experiencia, ampliando la posibilidad de insertarse en el mercado laboral”.