Home Destacadas Cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño

Cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño

0
Cerca de alcanzar la inmunidad de rebaño

Hasta el momento en Hidalgo se ha vacunado alrededor del 73 por ciento de la población meta por lo que con los casos positivos que quizá no hayan sido reportados en la entidad se podría alcanzar en breve la denominada “inmunidad de rebaño” que se logra con alrededor del 80 por ciento de la población inmunizada, según explicó el titular de la Secretaría de Salud Pública de Hidalgo, Efraín Benítez Herrera.

En entrevista, para el noticiero Al Aire de Radio y Televisión de Hidalgo, el funcionario estatal refirió que aunque en el plano federal han ubicado a la entidad en color verde dentro del semáforo epidemiológico, no significa que ya haya pasado el riesgo, y exhortó a los hidalguenses a no bajar la guardia ya que en otros países se ha informado que han comenzado nuevas olas de contagios y aseguró que con la conexión que ahora se tiene, lo que sucede en un país del otro lado del mundo termina provocando afectaciones en lo local, como ya se vio con esta pandemia.

“Podríamos decir que las cosas pueden pintar bien, siempre y cuando continuemos cuidándonos, seamos prudentes, seamos cuidadosos”, señaló Benítez Herrera y destacó que el caso de un paciente infectado con dos cepas que se detectó en Hidalgo se recupera satisfactoriamente, aunque señaló que la gran preocupación de la comunidad científica es que ambas cepas puedan intercambiar material genético y provocar mutaciones en las células, lo que podría incluso, generar un panorama muy desfavorable para la persona infectada.

Desabasto de medicamentos

Referente al desabasto de medicamentos, el secretario de salud, reconoció que la problemática continúa en la entidad, ya que actualmente se cuenta sólo con el 50 por ciento de las claves, y señaló que respecto al 96 por ciento que informó su homólogo en el plano federal quizá fuera de medicamento de almacén pero es un porcentaje sobre el número de claves.

“En los estados no ha llegado el 96 por ciento de las claves, nosotros estamos a la mitad, estamos al 50 por ciento. Es triste, a veces, tenemos que mandar a los pacientes a comprar sus medicamentos, se ha incrementado en los últimos meses, un 42 por ciento el gasto familiar en salud”.

Y explicó “el catálogo está conformado por 114 claves y cada clave representa una sustancia, un medicamento o material gastable, esta cifra representa un poquito menos del 50 por ciento de los que requerimos en el sector salud”, señaló.