EN ESTAS VACACIONES
- Confirmó el titular de la SOPOT, Jesús Romero Quintanar
- En Guerrero sólo falta ocultamiento de cables de electricidad
Jesús Romero Quintanar, titular de la Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial (SOPOT), informó que durante estas vacaciones los turistas que visiten Pachuca, Zempoala y Tulancingo, tendrán el acceso libre a los centros históricos, ya que las intervenciones que se hicieron para remodelación han concluido.
Subrayó que en estos municipios y otros que fueron modernizados ya no hay obras de infraestructura, sólo falta el ocultamiento de cableado de energía eléctrica, como es el caso de la capital hidalguense, dichos trabajos los realizará la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Debido a que la comisión es a quien se contrata para realizar dichos trabajos, son ellos quienes programan todo, no obstante consideró que dicho ocultamiento iniciará en este mes de abril.
El titular de la SOPOT recordó que estas intervenciones en centros históricos se realizaron con recursos del programa correspondiente del 2014, los cuales sumaron un monto cercano a los 80 millones de pesos, sin contar la intervención de la calle de Guerrero en Pachuca, donde faltan los trabajos de la CFE.
Fuera de estos trabajos, reiteró que en esta temporada de vacaciones de Semana Santa “no hay obras (en centros históricos), ya se están concluidas, falta nada más el ocultamiento de líneas como en la calle de Guerrero, que es parte de los programas de centros históricos y en Zempoala es lo mismo, pero esto no afecta ni interfiere, en fin, no es obstáculo para que fluya el turismo y visitantes”.
Al cuestionarle si este 2015 habrá más inversión para rehabilitación de Centros Históricos, respondió “aún no tenemos convenios bajo ese programa, es un convenio que firma Gobierno del Estado con la Secretaría de Turismo y aún no se ha firmado para poder afirmar esto”.
Aceptó, que si hay propuestas para seguir con otras etapas subsecuentes en los centros históricos que ya han sido intervenidos, no obstante, reiteró que aún se deberá esperar a que se firme el convenio en mención para poder determinar el monto de recursos que se tendrá para estas obras o incluso si habrá posibilidades de iniciar en otro municipio.
“De que tenemos centros históricos los tenemos, en caso concreto el de Huichapan, tenemos la siguiente etapa preparada, pero estaríamos esperando los recursos para poder decir cuáles se harán”, remató el titular de la SOPOT en Hidalgo.